Me gustaría hablaros de estos dos conceptos: Meditar y Visualizar. Parece que si nos sentamos con la espalda recta y cerramos los ojos ya estamos meditando, pero ¿Qué pasa en nuestra mente? ¿Es lo mismo sólo respirar o imaginar una cascada de agua?
Como os podéis imaginar no es lo mismo, ni fisiológicamente ni mentalmente, ambas nos aportan cosas positivas, pero distintas
MEDITAR
Cuando nos estamos centrando en un objeto en concreto nuestros patrones cerebrales cambian, se podría decir que estamos observando nuestra mente. No en un sentido de cohibir ni prohibir un pensamiento, sino en ser conscientes que me acaba de venir un pensamiento: lo acepto, lo dejo pasar y sigo concentrándome en la respiración (o mantra, u objeto…). Fisiológicamente estamos cambiando nuestras ondas mentales a una vibración más baja, se crean patrones de detección de pensamientos que puedes aplicar a tu día a día de forma inconsciente.
VISUALIZAR
En este caso estamos usando otra parte del cerebro, llegamos a un estado de relajación. Lo que estamos visualizando (algo que estás pensando) es algo placentero y a través de la fuerza del pensamiento llegas a una paz interna. Pero los patrones que se crean en tu cerebro serán distintos, en realidad no estás observando, te estás expandiendo a través de la energía de tu pensamiento.
¿QUÉ ES MEJOR?
¡Las dos! Depende de cada persona (lo explicaba aquí) y de tu estado anímico.
Yo personalmente medito cada día 22minutos, siento que esto es una forma de tonificar mi mente. Me aporta estabilidad mental y algunas veces (pocas) me siento conectada con todo. También me encanta también visualizar cada día, por ejemplo sentir el sol en mi piel y sentir como me llega su energía o como me conecto con la tierra a través de los puntos energéticos de mi cuerpo. Y en todas las visualizaciones me siento contactada con el todo.
Os animo a que os divirtáis con esto, deja la teoría a un lado y sumérgete a experimentarlo!
Estefania