Muchas personas creen que cuando hablamos de Ayurveda es para sanar nuestro cuerpo físico, pero no sólo se basa en eso. Ayurveda habla de entender tu vida, de adentrarte en un camino de crecimiento espiritual e incluso de saber cuál puede ser tu misión de vida.
Esta rama de Ayurveda se alimenta del hinduismo, allí hay algunos aspectos religiosos (Dioses, rituales, historia,…) y herramientas que nos explican cómo funciona nuestra mente, como por ejemplo “el carruaje de los 5 caballos” (del que hablaré en otro post o vídeo más extensamente). A grandes rasgos, esta teoría nos dice que sin acumular minutos de silencio y quietud, nuestra vida estará siempre dominada por nuestros 5 sentidos y nuestra mente.
Para Ayurveda la mente no es nuestra alma, la mente es nuestra “máquina” para interpretar la realidad. Esta máquina se programó cuando éramos pequeños (entre los 0 y los 6 años). Nuestras vivencias (nuestros padres y nuestro entorno) nos crean unos parámetros para ver qué nos dan placer o qué dolor. Con ésa información, nuestra mente se pone en modo automático y siempre buscará el placer y evitará el dolor.
Nuestros Doshas mentales (humores biológicos), nos invitan a usarlos como “hojas de ruta” para llegar a la raíz de nuestra reacción, ¡los elementos en nuestra mente no es para pensar «es que soy así»! No, no,no! Sólo es una reacción a algo más íntimo.
¡Vamos a poner un ejemplo para entenderlo mejor! Una persona suele reaccionar a muchas situaciones en su vida con ira y enfado:
- Sabemos que, ahora mismo, tienes una mente con mucho Pitta (fuego)
- Sabemos que una de las mejores soluciones para Pitta es drenar el enfado y no tomarse las cosas tan personalmente. Vamos a implementar rutinas para drenar el enojo y meditaciones para coger objetividad.
- Miremos de qué te alimentas a nivel mental (acordaros del post digestivo) ¿Ha habido una situación en concreto que ha desequilibrado tu fuego? ¿Es algo habitual en tu vida?
- Miremos de qué te alimentas a nivel físico ¿Comes con demasiado fuego? ¿Mucho fermentado, picante, ácido? Miremos de rebajar y/o cambiar puntualmente tu dieta para calmar ése fuego.
- Miraremos qué programación se puso en marcha cuando eras pequeñ@ para entender qué te aporta tanta ira ¿Por qué se reacciona de ésa forma a situaciones que otras personas reaccionan distinto?
Y así hacemos un tratamiento integrativo de todos los aspectos de Ayurveda.
¿Qué os parece? A mi me encanta (claro está que por eso me dedico tanto a ello, hehehe)
Un abrazo!